Tutti gli articoli di schianostefano
MUSCULO CUADRICEPS RECTO FEMORAL (Recto Anterior)
MUSCULO CUADRICEPS RECTO FEMORAL (Recto Anterior)
Es una porcion del musculo cuadriceps. Solamente esta cabeza es biarticular. Origen: en la spina iliaca anteroinferior . Se forma un musculo fusiforme que se reune con otra zona originada en el canal supracondileo , formandose un musculo acintado que ocupa toda la cara anterior del muslo. En el tercio medio inferior se continua con un tendon acintado. Insercion: en el borde superior de la rotula. Desede ahi se continua por la cara anterior de la rotula hasta llegar a la espina tibial anterior por el tendon rotuliano. Funcion: Es un musculo largo, mas capacitado para ejercicios de velocidad que de fuerza . Se llama musculo del puntapié o del paso por lo que realiza : Sobre la cadera >>> flexion con una ligera tendencia a la abduccion . Sobre la rodilla >>> extension pura. Recibe innervaciòn del nervio femoral e irrigaciòn de la arteria del cuàdriceps, rama de la femoral.
Pronador Redondo
Pronador Redondo
Musculo aplanado que se extiende oblicuamente desde el condilo humeral y la apofisis coronoides de la cabeza del cubito hasta la cara lateral del radio en su tercio medio . Es a la vez un musculo rotador del antebrazo hacia dentro (movimento de pronacion) y flexor de este sobre el brazo . Recibe rama nerviosas del nervio mediano y esta’ irrigado por ramas de las arterias humeral y cubital.
Posiciòn inicial :
El terapeuta, junto al paciente, parte de una posición de flexión del antebrazo sobre el brazo. Fase preparatoria, al estiramento por allegar a la posicion de tensiòn.
Posiciòn Final:
El terapeuta, llega a la posición de tensión, extiende el brazo del paciente, con una toma sobre el codo del paciente y uno contra toma sobre las falanges de la mano, asi haciendo extiende y supina el brazo del paciente.
Mantiene esta posición por 30 segundos. Si cede el tejido >>>vamos aumentando el estiramiento . Si no cede el tejido >>>volvemos a la posiciòn de reposo .
Autoestiramiento
Musculo Supraespinoso
MUSCULO SUPRAESPINOSO
Musculo de forma triangular que se aloja en la fosa supraespinosa de la cara posterior de la escapula, donde se inserta, exentiendo sus fibras hacia afuera para acabar en un tendon que bordea la capsula de la articulacion escapulohumeral y se fija en el troquiter de la cabeza del humero. Es un musculo elevador del brazo , al que puede imprimir tambien un ligero movimento de rotacion externa . Esta’ innervado por el Nervio Supraescapular, rama del plexo braquial , e irrigado por la Arteria espillar superior, rama de la arteria subclavia.
Posiciòn Inicial
El terapeuta lleva el brazo del paciente en abducciòn y en rotación externa. Esta posición será preaparatoria para llegar a la posición de tensión en que se realizará el estiramiento.
Posiciòn final
El terapeuta lleva el brazo del paciente en abducción y intra rotación, y con una toma sobre el codo del paciente empuja transversalmente hacia el brazo opuesto de este último. Así haciéndose llega a la posición de tensión e mantiene por 30 segundos. Si cede el tejido >>>vamos aumentando el estiramiento . Si no cede el tejido>>> volvemos a la posiciòn de reposo .
Autoestiramiento